top of page
![shutterstock_1189651861.jpg](https://static.wixstatic.com/media/58f335_32bdcb5115e641fd9f68b9e73dea51f9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_479,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/58f335_32bdcb5115e641fd9f68b9e73dea51f9~mv2.jpg)
CONTENIDO
-
Sesión 1: La virtualidad
-
¿Qué es un curso virtual?
-
Las tecnologías virtuales de hoy
-
Ejemplos reales de aplicación
-
-
Sesión 2: Plataformas Educativas
-
Ventajas y Desventajas
-
Los reportes y el seguimiento
-
Funcionalidades básicas
-
La mejor plataforma para mi empresa
-
-
Sesión 3: Diseño Instruccional
-
¿Qué es el diseño instruccional?
-
Pedagogía para ambientes virtuales
-
El Aprendizaje en línea
-
Los retos del diseño
-
Modelo ADDIE
-
-
Sesión 4: Fase de Diseño
-
Del DNC a los Objetivos de Aprendizaje
-
El experto en el contenido
-
Errores en el diseño de un curso virtual
-
-
Sesión 5: Fase de Desarrollo
-
Estrategias didácticas
-
Interactividad
-
Estrategia instruccional
-
El Story Board
-
-
Sesión 6: Fase de Evaluación
-
Herramientas de evaluación
-
Siguientes pasos en el cambio a la virtualidad
-
LOGÍSTICA
-
6 Sesiones de trabajo en formato de videconferencia, cada una con una duración de 90 a 120 minutos.
-
Tareas autodirigidas entre sesiones equivalentes a 5 horas de trabajo del participante.
-
Un total de 17 horas de capacitación.
-
1 Sesión por semana, para concluir el programa en 6 semanas.
-
Horario: 8:30AM - 10:00AM (GMT-5) (Ciudad de México)
-
Iniciamos Martes 16 de Junio 2020.
![shutterstock_684509272.jpg](https://static.wixstatic.com/media/58f335_3644f89299ed447d8d3c5cd28eb89435~mv2.jpg/v1/fill/w_431,h_287,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/58f335_3644f89299ed447d8d3c5cd28eb89435~mv2.jpg)
bottom of page